La sociedad de los poetas muertos, refleja las ideas cerradas que tenían los padres con sus hijos, no dejaban que sus hijos arruinasen sus vidas en profesiones que no son reconocidas. Ser medico, abogado eran profesiones que daban una mayor distinción a las personas.
Esta película nos muestra la situación de los jóvenes en aquella épocas (1959), donde los sentimientos de las personas no predominaban en sus decisiones sino lo que decía el padre era la última palabra. Quizás esto se da porque muchos de los padres lucharon para conseguir lo que tenían y solo desean asegurar el futuro de sus hijos y que estos lleguen más lejos que ellos ya que estos tienen más facilidades económicas y sociales.
Los jóvenes estaban en la preparatoria contra su voluntad y solo seguían estudiando por no defraudar a su padres, pero ellos no estaban por convicción.
También nos da a conocer que la madre no interviene con su opinión, sino deja que el padre tome las decisiones.
Uno de los temas también que se nos da a conocer es sobre la unión y lealtad que se debe tener hacia los amigos.
Esta falta de comprensión que muestra el padre de Neil por no dejarlo escoger como profesión la vida de actor y mas bien obligarlo a que debe seguir la carrera de doctor da por resultado que el joven frustrado tome una decisión extrema y se suicide, sin mas toma esta decisión ya que no ve otra salida, ya que sabrá que no podrá tomar la decisión de ser actor.
Pero nos da a conocer la historia de un profesor que en sus tiempos de adolescentes también fue una persona que “problemas”, que fue diferente. Este profesor regresa para abrir las mentes a los jóvenes y pedirles que aprovechen el día “CARPE DIEM”, ya que ellos en algún momento ya no van a estar y serán alimento de gusanos, porque nadie vive para siempre. Mediante la poesía les mostró que todo puede hacerse realidad con persistencia, confianza y convicción. Para esto les pidió que vivan la vida y que persistan en sus sueños.
El amor puede llegar a convertir a las personas y hacerlas mas sensibles a la vida y tratar de luchar por algo o alguien.
No dejar que se atropelle lo que ellos pensaban y aprender a ver las cosas de otro ángulo hace que la personas nos demos cuenta que una cosa puede tener muchos significados.
Pero a la vez nos muestra el lado oscuro de las preparatorias que utilizan castigos que van en contra de la integridad física de los jóvenes, pero que ellos ven necesario para “sacar” información a los alumnos. Y como en nombre de la disciplina las decisiones que se tomaban no eran las mas acertadas.
Como todo joven ellos tenían sueños que habían decidido seguir, pero a medida que va pasando el tiempo se van desvaneciendo ya que ven que ellos están solos contra el mundo y se rinden, caen y vuelven al camino ya trazado por sus padres. Cuando ya son adultos se dan cuenta de que esa personita que trato de luchar por sus sueños ya no esta, esto puede traer decepción; la falta de convicción puede llegar arruinar sueños que quizás tenían un gran camino.
La vida trae muchas sorpresa y siempre esta cambiando el camino de cada uno, pero siempre nos da la oportunidad de descubrir cuales son nuestros sueños y ponernos a decidir si debemos tomarlo o no, nos da oportunidades y señales, muy pocos aguerridos hacen que sus sueños se hagan realidad, no se detienen hasta conseguirlo porque saben que después conseguida la meta tendrán muchas satisfacciones, y muchas veces lo económicos sobre pasa lo que un día pensaron tener, y se agradecen por haber luchado sin detenerse.
La identidad que las personas puedan llegar a tener, es el fruto de si mismos, del esfuerzo que ellos denotaron tener ante la adversidad, el saber que con esfuerzo se logra todo lo propuesto.
Las escuelas han tenido desde siempre reglas muy sagradas e imposibles de romper, pues si se atrevían a pasar de la línea había un castigo ejemplar.
La película nos hace la interrogante que si de verdad vale la pena obligar y presionar a una persona a hacer lo que no desea y cambiar sus sueños por lo nuestros, arruinando sus ilusiones y sus metas trazadas en aquellas cabecitas que recién empiezan a descubrir la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario