martes, 28 de junio de 2011

ACTA DE TALARA


LA PÁGINA 11:


El Acta de Talara  fue el proceso por el cual se estaba solucionando un problema que había con la empresa IPC (Brea y Pariñas) con el Estado;  que se trataba de acuerdos sobre la petrolera y  concesiones,  puntos muy importantes; esto fue   casi al final del período de gobierno de Fernando Belaúnde Terry. La IPC reconoce la deuda que tenía   con el Estado Peruano y estaba dispuesto a cederle toda la Brea y Pariñas pero se iba a quedar con la refinería y sus elementos.  
Las concesiones que se le dieron a la IPC, trasgredió las normas ya que tenían concesiones por  más años  y pagaban una cuota pequeña de impuesto.

Se pensaba que ya estaba terminado este conflicto también con los trabajadores petroleros pero no fue así; porque según el ex presidente se le s iba a  informar sobre las decisiones que se iban a tomar pero resultó que se les había ocultado la información y no estaban enterados de la situación, pero recibieron el respaldo y apoyo de periodistas, colegas y otros.

  El ing. Loret de Mola denunció ante una casa televisora que en el Acta de Talara faltaba la página 11 y que por esas razones tenía que anularse esta acta, ya que se sabía que en esa página estaba   el precio, costo y venta de crudo, mayormente todo lo que era con el dinero y la legalidad de estas.

Según las fuentes se dice que hay otra versión sobre la página 11; se dice que fue una página en blanco que se utilizó para atrasar la llegada de Raúl Haya de la Torre a la presidencia de la República, y que además serviría para romper con el Acta de Talara y las concesiones poco diplomáticas que se les había otorgado a la IPC.

Después de este hecho llegó a la presidencia Juan Velasco A.  por un golpe de estado, y empieza a privatizar las empresas nacionales y extranjeras, y  junto con sus reformas para así mejorar la calidad del país. 

10 comentarios:

  1. Ha, así que de eso se trataba , realmente me resulta gracioso , que sean tan inmaduros como para robarse una hoja... Y que hasta ahora no la encuentren..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. >< inmaduros?? ahí estaba la prueba si el presidente de esa organización de robaba dinero o no, si se probaba que se estaban robando dinero iban a tener graves consecuencias como ser despedidos de su cargo. Primero informate :)

      Eliminar
    2. La verdad si se encontro la hoja pero años después, cuando yabno tenia sentido de existir y resultó que era nada más que una hoja en blanco

      Eliminar
  2. Para la firma de la rendición argentina ante las fuerzas inglesas en la guerra de las Malvinas el comandante ingles le paso el documento a su par argentino que tenia ya las tropas desabastecidas y sin posibilidades, y este se negó a firmar por una linea que señalaba la incondicionalidad de la rendición, a lo que el ingles respondio tachando esa linea del documento, alcanzándose asi el fin de la guerra, las negociaciones se dan de ese modo, tachar un punto o romper alguna hoja es parte de alcanzar una acuerdo en una negociación difícil.

    ResponderEliminar
  3. :v es muy largo :v
    igual aprendi....

    ResponderEliminar